El sector de la construcción está viviendo una auténtica transformación. Cada vez son más los proyectos que apuestan por un modelo sostenible, eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Un claro ejemplo de esta tendencia es el Mirador de Gràcia, ubicado en Barcelona.

La empresa Praxis ha realizado la auditoría para obtener el certificado “Passivhaus” con éxito, y este edificio se ha convertido en la primera residencia para personas mayores en Catalunya en conseguir esta certificación; además funciona al 100% con electricidad. (En este enlace podrás encontrar todos los detalles del proyecto)

Ecospai ha tenido el privilegio de colaborar en este proyecto pionero suministrando las cintas de hermeticidad Ampacoll Fenax, fundamentales para garantizar los altos niveles de eficiencia energética exigidos.

Mirador de gracia portada

¿Qué hace especial al Mirador de Gràcia?

El Mirador de Gràcia no es solo un edificio, es un espacio pensado para ofrecer el máximo confort a sus residentes y, al mismo tiempo, minimizar el impacto ambiental. Estos son algunos de los aspectos clave del proyecto:

  1. Certificación Passivhaus

El edificio ha sido diseñado y construido bajo el estándar Passivhaus, uno de los más exigentes del mundo en términos de eficiencia energética. Este sello garantiza:

  • Un consumo energético mínimo para calefacción y refrigeración.
  • Un excelente aislamiento térmico.
  • Una envolvente hermética que evita filtraciones de aire.
  • Máximo confort interior, con una temperatura constante y sin corrientes.

Gracias a estas características, la residencia logra un ahorro energético superior al 70% respecto a edificios convencionales.

  1. Edificio 100% eléctrico

Uno de los aspectos más innovadores del Mirador de Gràcia es que no utiliza combustibles fósiles. Toda la energía consumida procede de la electricidad, gran parte de la cual es generada in situ mediante una instalación fotovoltaica en la cubierta, que contribuye a cubrir las necesidades energéticas del edificio.

Este enfoque permite reducir las emisiones de CO₂ y apostar por un modelo energético más limpio y sostenible.

  1. Un diseño pensado para el confort

El edificio cuenta con:

  • 7 plantas más una planta baja.
  • Capacidad para 96 personas mayores dependientes.
  • Espacios luminosos y ventilados, con una calidad del aire interior óptima durante todo el año.

Cada detalle ha sido cuidado para ofrecer un entorno saludable y confortable para los residentes, y garantizar al mismo tiempo una excelente eficiencia energética.

Mirador de gracia des de adalt

La hermeticidad al aire, un factor clave: Ampacoll Fenax

Uno de los pilares fundamentales para alcanzar el estándar Passivhaus es lograr una envolvente hermética, es decir, evitar cualquier filtración de aire no controlada que pueda afectar al confort interior y al consumo energético.

En este sentido, en Ecospai hemos suministrado para el proyecto las cintas de hermeticidad Ampacoll Fenax, que han sido clave para conseguir este objetivo.

¿Qué ventajas aportan las cintas Ampacoll Fenax?

Las cintas Fenax están especialmente diseñadas para el sellado en montajes complicados como ventanas, puertas, juntas de madera y placas. Sus principales ventajas son:

  • Alta resistencia al desgarro: aseguran un sellado duradero y robusto, incluso en zonas sometidas a tensiones.
  • Flexibilidad y adaptabilidad: se adaptan fácilmente a diferentes formas y superficies, hecho que facilita su colocación.
  • Excelente adherencia: garantizan la estanqueidad y evitan filtraciones de aire no deseadas.
  • Fácil aplicación: gracias a su flexibilidad y diseño, permiten un trabajo rápido y eficiente, incluso en detalles constructivos más complejos.

Estas características convierten a las cintas Ampacoll Fenax en un producto esencial para cualquier proyecto que apueste por la eficiencia energética y la hermeticidad.

Col.locació Fenax

Nuestro compromiso

Ecospai está comprometido con la construcción sostenible y la eficiencia energética. Participar en proyectos como el Mirador de Gràcia no solo es un orgullo para nosotros, sino también una motivación para seguir promoviendo soluciones y materiales que aporten valor a nuestros clientes y ayuden a construir un futuro más responsable.

Felicitamos a todo el equipo que ha hecho posible que este proyecto sea una realidad. Cada vez son más las iniciativas que demuestran que es viable construir de forma consciente, priorizando el bienestar de las personas y del planeta.

¿Quieres saber más sobre nuestras soluciones para la hermeticidad al aire?
👉 Visita nuestro catálogo: Cintas Ampacoll Fenax